Ludwig Wittgenstein. Investigaciones filosóficas: la noción de nombrar
En sus Investigaciones filosoficas (1953), Ludwig Wittgenstein replantea muchas de las ideas que había desarrollado…
En sus Investigaciones filosoficas (1953), Ludwig Wittgenstein replantea muchas de las ideas que había desarrollado…
En el ámbito de la filosofía del lenguaje y la lógica, la obra de Gottlob…
El Yo artificial. En su segunda meditación, Descartes plantea la cuestión fundamental de "¿Qué soy?",…
Michel Foucault 1926-1984 es aquel… (dificilísimo clasificarlo) famoso francés conocido por ser el filósofo del…
Si pudiéramos ver desde un altozano la ciudad de Crotona en el s VI ac…
La visión filosófica histórica de los derechos humanos se opone en calidad de antítesis a…
¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE? ¿ES LA MUERTE EL FINAL? ¿NOS ESPERA ALGO DESPUÉS…
La obra de Gottlob Frege ha dejado una marca indeleble en la filosofía del lenguaje,…
La tecnología ha sido, desde tiempos remotos, una extensión de la capacidad humana para modificar…
La periferia de la Ciudad de México es un espacio lleno de contrastes, donde la…