Ludwig Wittgenstein. Investigaciones filosóficas: la noción de nombrar
En sus Investigaciones filosoficas (1953), Ludwig Wittgenstein replantea muchas de las ideas que había desarrollado…
En sus Investigaciones filosoficas (1953), Ludwig Wittgenstein replantea muchas de las ideas que había desarrollado…
En el ámbito de la filosofía del lenguaje y la lógica, la obra de Gottlob…
El Yo artificial. En su segunda meditación, Descartes plantea la cuestión fundamental de "¿Qué soy?",…
La teoría del conocimiento de Arthur Schopenhauer se encuentra enmarcada dentro de su filosofía pesimista…
La principal diferencia entre las dos versiones de la apología de Sócrates es que, si…
¿Qué método debería utilizar la filosofía?
¿Qué es Filosofía? Para lograr dar una respuesta a la pregunta de qué es la…
Al observar nuestro universo es natural considerarlo como nuestra realidad, tenemos una certeza, ampliamente esparcida…
... y AC dijo: -¡Hágase la luz!- Y la luz se hizo… -Isaac Asimov, la…
“...que te parezca que de la causa sucederá el efecto es solo una invención de…