¿HAY VIDA DESPUES DE LA MUERTE?
¿ES LA MUERTE EL FINAL? ¿NOS ESPERA ALGO DESPUÉS DE LA MUERTE? Tomaremos como referencia:…
Los Nombres Propios en la Filosofía del Lenguaje de Frege
La obra de Gottlob Frege ha dejado una marca indeleble en la filosofía del lenguaje,…
La Tecnología y la Educación: Reflexiones para un Futuro Consciente
La tecnología ha sido, desde tiempos remotos, una extensión de la capacidad humana para modificar…
Trazos Periféricos: Revalorización de la Estética en los Márgenes de la Ciudad de México
La periferia de la Ciudad de México es un espacio lleno de contrastes, donde la…
Filosofía de la vida, muerte como metamorfosis
Resumen ¿Cuál es el sentido de la muerte?, ¿por qué prepararnos para ella?, ¿Cuál es…
La escritura y el inicio de la organización social
No sabemos con exactitud en que momento apareció la escritura , tal vez fuese por…
Reciclaje en la colonia San José Río Verde en Guadalajara, Jalisco, México, como actividad económica sustentable
Economía Social de la Basura Resumen Este artículo tiene como finalidad analizar la experiencia de…
Agua y Cambio Climático en Guanajuato
El cambio climático representa una amenaza significativa para los recursos hídricos en Guanajuato, México, impactando…
Sociedad Contemporánea de México
INTRODUCCIÓN: Todo comienza con la revolución industrial, donde las fábricas comienzan a contaminar el viento,…
Teoría del Conocimiento de Arthur Schopenhauer
Arthur Schopenhauer, nacido en Gdansk, actual Polonia, el 22 de febrero de 1788 y fallecido…